"...y al comienzo no reconoció su isla natal" [Homero, La Odisea]

Las hijas de Ulises… ¿Dónde está su tierra? ¿Dónde residen sus orígenes? Heredan el exilio. En el cuerpo, en su inconsciente más profundo, en su trayectoria de vida. Esta obra de danza contemporánea aborda esta temática, evocando la ambivalencia, la nostalgia y la riqueza, que implica el exilio también para aquellos que lo heredaron.

22/3/11

Presentaciones: Martes 27 y miércoles 28 de marzo 21:00 Sala Zavala Muniz

Martes 27 y miércoles 28 de marzo 21:00 horas  Sala Zavala Muniz Precio entrada general: $ 250 ó 2 personas por $ 400. Descuentos: Socios ADESU, ADDU, SUA, Jubilados, Tarjeta Joven, Estudiantes de danza y Teatro, Socio Espectacular y Cinemateca:  $ 170 ó 2 x $ 300. Club de beneficios de Diario el País: 2 x 1. Descuentos: solo en la Boletería del Teatro Solís Grupos de estudiantes de bachillerato, danza u otros: $120 cada uno. Los profesores que estén interesados deben enviar mail a leonardouy@adinet.com.uy.  ...

Acerca del tiempo y desde los espacios inciertos de la hipermodernidad: la sociología clínica

Por Ana María Araujo. “Porque soy infinitamente más de lo que estoy siendo en este instante” J.P. Sartre. “ El inconsciente es historia. El individuo no tiene una historia en el sentido de poseer una historia como un bien , Más bien es lo contrario, estamos poseídos por nuestra historia… es...

20/3/11

Las hijas del exilio

Por Gustavo Castellano Estoy parado en una punta rocosa de la playa del Cerro, en el oeste montevideano. Es invierno, el viento sopla y las olas rompen contra las peñas. El agua es la misma. Las piedras son las mismas. Las mismas que vieron pasar al viejo Vapor de la Carrera llevando a mis compatriotas rumbo al exilio. Otros pasaban por el aire, este mismo aire que hace flotar mi bufanda gastada. En los años setenta y aún a principios de los ochenta, miles de uruguayos debieron abandonar su país para preservar sus vidas y sus libertades. En el período que va de 1971 a 1973, un importante número de militantes –la mayoría de ellos vinculados a las organizaciones de acción directa- hicieron uso de la opción constitucional de abandonar el territorio uruguayo. Muchos partieron hacia Chile...

14/1/11

Desafio y objetivos

El objetivo fundamental de esta obra radica en trabajar, sensibilizar, y profundizar la vivencia de las hijas del exilio a través de un proceso de creación en danza contemporánea.El desafío de este proyecto consiste en abrir el proceso de creación artístico a los actores involucrados en la temática de la obra. Es decir realizar una co-producción creativa en donde los actores sociales (los hijos del exilio) junto con el equipo de trabajo (bailarinas y coreógrafas) generen una sincronía que apueste a acercar una concepción de la danza desde la propia vivencia de los cuerpos implicados.Los objetivos del proyecto son entonces:• Crear una obra de danza contemporánea a partir de una investigación artística que evoque un proceso histórico fundamental del Uruguay: el exilio y el retorno a través de...

Tres Grandes Causas Motivacionales

Desde el comienzo hay tres grandes causas que motivan este proyecto.En primer lugar la importancia, histórica, social y política de trabajar con la memoria a partir no solo desde de la palabra sino también a través del movimiento, a través de los cuerpos. No solamente a través de lo que fue el exilio y el retorno sino como hoy y aquí lo viven en esta instancia espacio temporal los hijos del exilio.  Nos planteamos introducirnos en aquel tiempo-espacio de la infancia, de la adolescencia que constituyen momentos fundamentales en la construcción de la identidad. La herida simbólica de no conocer la tierra de sus padres es vivida al mismo tiempo a través de la reparación de un posible retorno. Los hijos de exilados no son exilados. Heredan el exilio, con todo la carga ambivalente que ello...

Proceso de creación

Es en este sentido que se consideran tres momentos del proyecto:En un comienzo se propone una aproximación general a la temática: Estudiar la producción teórica sobre el exilio; recopilar material bibliográfico y audiovisual; asesorarse con especialistas en la temática (Facultad de Humanidades, de Psicología, de la UdelaR); En una segunda etapa se realizarán encuentros-talleres (con un máximo 20 personas participantes) de introducción a la danza contemporánea con las “historias de vidas” de los actores involucrados a partir de soportes metodológicos específicos dirigidos por una especialista que evoquen al mismo tiempo la macro Historia (exilio) con la vivencia subjetiva de esa Historia (es decir micro historia: historicidad) .Trabajaremos árbol genealógico, proyecto parental y el...

Ficha Técnica

/Dirección General: Leticia Ehrlich/Composición e interpretación: Manuela Castellano, Leticia Ehrlich, Florencia Ferrer Esquivel, Mariana Porciúncula, Florencia de Freitas. /Música original: Ernesto Naishtat, Eduardo García, Gustavo Castellano/Ambientación Sonora: Facundo Fernández Luna/Diseño de vestuario: Gabriela Fagúndez /Diseño de Luces: Martín Blanchet/Fotografía y diseño gráfico: Renata Castellano/Diseño blog: Cecilia Brum, Renata Castellano/Textos: Florencia Basallo, Gustavo Castellano /Coordinación talleres: Ana María Araújo /Producción: Danilo Urbanavic...

Reseña sobre los integrantes del proyecto

Leticia EhrlichBailarina, coreógrafa y docente de danza. Egresada del Centro de Artes dirigido por Ema Häberli y Numen Vilariño. Egresada del Plan Piloto de danza contemporánea de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad de la República.  Licenciada en Artes del espectáculo con mención en danza de la Universidad de París VIII. Ganadora de Fondos Concursables en la categoría danza edición 2009 con el proyectos “Tres miradas, una danza”.Florencia de FreitasEgresada de la Escuela Nacional de Danzas de Montevideo, Uruguay, división ballet (MEC). Estudió Danza Moderna  con Hebe Rosa en la Primera Escuela de Danza Moderna del Uruguay. Continuó  sus estudios en el Instituto Limón (NYC), donde recibió una beca para realizar el Professional Studies Program. Participó también...

Pages 3123 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More